
Electrónica básica. El diodo
El diodo es uno de los componentes fundamentales de la electrónica y su conocimiento es básico. Existen multitud de tipos para distintas aplicaciones, según la función que han de desempeñar en el circuito.
Tutoriales y circuitos electrónicos para nuestros trenes eléctricos.
El diodo es uno de los componentes fundamentales de la electrónica y su conocimiento es básico. Existen multitud de tipos para distintas aplicaciones, según la función que han de desempeñar en el circuito.
Veremos en esta entrada como utilizar un multímetro, también llamado polímetro, para medir tensiones e intensidades en un circuito. Continúa leyendo «Electrónica básica. El multímetro»
Vimos en una entrada anterior los conceptos de tensión, intensidad y resistencia. La relación entre estas se formula en la Ley de Ohm. Fue publicada por el físico alemán Georg Ohm en 1827. Continúa leyendo «Electrónica Básica. Ley de Ohm»
Entre la afición no pocas veces he oído la pregunta ¿Que resistencia le pongo al Led? Con esta cuestión en mente, estoy creando una serie de entradas de electrónica básica en este blog, en las que intentaré explicar, utilizando el lenguaje más sencillo posible, los conceptos más básicos y elementales de electricidad y electrónica. Aclarar que mis conocimientos en estos temas son limitados, pero espero que permitan a cualquier aficionado resolver esa pregunta y otras cuestiones fácilmente.
Continúa leyendo «Electrónica básica. Tensión Intensidad y Resistencia»
En esta entrada veremos como he realizado un sencillo circuito para leds que nos permite colocarlos en los paneles de control de nuestras maquetas analógicas. La idea es simple, encender un led en nuestro panel sobre el esquema de vías … Continúa leyendo Circuito para leds en el panel de control
En esta entrada veremos el montaje de circuitos electrónicos utilizando placa perforada. Es una buena opción para realizar circuitos pequeños, placas de conectores o, simplemente, no disponemos de la posibilidad de hacer placas por otros medios. Continúa leyendo «Circuitos con placa perforada»
En esta entrada presentaré un circuito astable con 555. La finalidad de este circuito es generar un pulso cuadrado, que podemos utilizar por ejemplo para encender un led de forma intermitente. El circuito El integrado 555 es el principal componente, … Continúa leyendo Circuito astable con 555
Obtenida la placa de cobre con el dibujo de las pistas mediante cualquier método explicado en la entrada anterior, deberemos atacar el cobre que sobra en la placa, esto puede realizarse mediante atacado químico lento o rápido. Atacado químico lento: … Continúa leyendo Realizar circuitos integrados. Atacado químico
En nuestra afición la posibilidad de hacer nuestros propios circuitos integrados, tanto por diseños propios, como por simple economía, no deja de ser una ventaja. Aunque a priori pueda parecer complicado, nada más lejos de la realidad. Con unos pocos productos baratos y un poco de práctica podemos obtener buenos resultados. Vamos con el primer paso.
Continúa leyendo «Realizar circuitos integrados. Pistas en el cobre.»
Los dispositivos Dijikeijs DR4088 nos permiten automatizar circulaciones o cuantos aspectos consideremos de nuestra maqueta. Necesitamos que los dispositivos de control, sea central u ordenador tenga conocimiento de que está sucediendo en la maqueta. Tenemos que disponer de dispositivos que de una forma u otra detecten la presencia de un tren en un tramo de vía.
Los módulos S88 se comunican por un bus de retroalimentación. Inicialmente este sistema utilizaba para la conexión entre los diferentes módulos un cable plano de 6 líneas. Aunque este sistema sigue vigente ha sido progresivamente sustituido por el S88N, por conexiones mediante cables de Ethernet. Continúa leyendo «Adaptador S88 a S88N para módulos de retroalimentación»
Recientemente adquirí algunos led 0605 SMD, estos tiene la ventaja de integrar dos leds de diferente color. En este caso de color blanco cálido y rojo. Se pueden encontrar con microfibras soldadas, lo que facilita considerablemente el trabajo. Estos finos … Continúa leyendo Led 0605 SMD para iluminación material rodante.
En una entrada antigua de este blog vimos cómo con una fuente ATX de alimentación de PC podíamos obtener salidas de diferentes voltajes para nuestros montajes. En esta entrada veremos la realización de una caja con salidas de 5 V … Continúa leyendo Fuente ATX con fusibles
Fabricación de una fuente de alimentación con salidas de 3,3V, 5V y 12 V con una fuente de ATX de ordenador. Continúa leyendo Fuente de alimentación ATX
Construcción de una insoladora de leds UV económica para fabricación de circuitos electrónicos. Continúa leyendo Insoladora leds casera
Ante la necesidad de instalar dos gestores de bucle de retorno en la maqueta. Con vistas a obtener un sistema que evitara el cortocircuito. Y a ser posible reducir el coste que los sistemas comerciales (todos por detección de cortocircuito) … Continúa leyendo Gestor Bucle de Retorno