
Construcción depósito de locomotoras
En esta entrada veremos el proceso de creación de un sencillo depósito de locomotoras circular. Continúa leyendo «Construcción depósito de locomotoras»
En esta entrada veremos el proceso de creación de un sencillo depósito de locomotoras circular. Continúa leyendo «Construcción depósito de locomotoras»
Vimos en una entrada anterior los conceptos de tensión, intensidad y resistencia. La relación entre estas se formula en la Ley de Ohm. Fue publicada por el físico alemán Georg Ohm en 1827. Continúa leyendo «Electrónica Básica. Ley de Ohm»
Entre la afición no pocas veces he oído la pregunta ¿Que resistencia le pongo al Led? Con esta cuestión en mente, estoy creando una serie de entradas de electrónica básica en este blog, en las que intentaré explicar, utilizando el lenguaje más sencillo posible, los conceptos más básicos y elementales de electricidad y electrónica. Aclarar que mis conocimientos en estos temas son limitados, pero espero que permitan a cualquier aficionado resolver esa pregunta y otras cuestiones fácilmente.
Continúa leyendo «Electrónica básica. Tensión Intensidad y Resistencia»
Se ha finalizado la maqueta 3N, si es que puede dar por finalizada una maqueta, a la que probablemente, siempre realizaremos mejoras o cambios. En esta entrada presento la iluminación y la decoración final.
En esta entrada presentaremos la realización de focos para campas, depósitos de locomotoras u otras estructuras ferroviarias en nuestras maquetas escala N.
A pesar del verano, no pude dedicar mucho tiempo a la maqueta 3N. Pero en las últimas semanas se le pudo dar un empujón.
En esta entrada veremos como he realizado un sencillo circuito para leds que nos permite colocarlos en los paneles de control de nuestras maquetas analógicas. La idea es simple, encender un led en nuestro panel sobre el esquema de vías … Continúa leyendo Circuito para leds en el panel de control
Recientemente realice con la impresora 3D una grúa para contenedores. Había impreso muchos objetos para otros usos pero hacía tiempo que no empleaba la impresora para tareas de modelismo, he de reconocer que tenía mono. Continúa leyendo «Grúa para contenedores 3D»
En esta entrada mostraré el avance en el proyecto de construcción de una maqueta 3N. Aunque se escriben estas líneas en el mes de Agosto, cuando hemos encontrado algo de tiempo para retomar las publicaciones del blog, las imágenes y descripción corresponden al mes de Junio. En este tiempo se ha avanzado algo en el proyecto, pero se preparará nueva entrada el mes próximo si se finalizan algunos trabajos pendientes.
Veremos en esta entrada la sustitución del motor de una locomotora 2100 de la antigua Ibertren. El motor original se encontraba en muy mal estado. Lo simple sería adquirir otro motor de las mismas características, pero puede resultar difícil o a precios demasiado altos para su rendimiento. Busqué alternativas.
Conocedores de mi afición, me regalaron una caja de Ibertren 3N. En concreto la 201, con una locomotora 2100, 3 coches 8000 y un ovalo de vías, con algunas rectas adicionales. Después de permanecer años almacenado necesitaba un mantenimiento importante. El transformador se encontraba dañado mecánicamente y la locomotora tenía el motor prácticamente quemado.
Veremos en esta entrada un paso a paso para crear un semáforo intermitente para el tráfico rodado de nuestras maquetas.
Continúa leyendo «Semáforo intermitente para tráfico rodado»
En esta entrada veremos el montaje de circuitos electrónicos utilizando placa perforada. Es una buena opción para realizar circuitos pequeños, placas de conectores o, simplemente, no disponemos de la posibilidad de hacer placas por otros medios. Continúa leyendo «Circuitos con placa perforada»
En esta entrada presentaré un circuito astable con 555. La finalidad de este circuito es generar un pulso cuadrado, que podemos utilizar por ejemplo para encender un led de forma intermitente. El circuito El integrado 555 es el principal componente, … Continúa leyendo Circuito astable con 555
Con la construcción de la ciudad en el fondo de maqueta, se han realizado edificios en relieve. Explicaremos en esta entrada como añadir iluminación de edificios en relieve. Continúa leyendo «Iluminación de edificios en relieve.»
La serie 436 de Renfe «Suizas»eran unidades de trenes automotores eléctricos a 3.000V. Ya en 1952 Renfe configuró un pliego de características técnicas para la construcción de 143 unidades que pudieran operar en las nuevas líneas de 3000V. Existía la necesidad de establecer servicios en las periferias de las ciudades con alta frecuencia de paso y numerosas paradas, dado el incremento de población y necesidad de transporte creciente. Continúa leyendo «Serie 436 “Las Suizas”»
Con el planteamiento de la decoración de las proximidades de la estación principal, y con la posibilidad de crear un pequeño parque colindante. Pensé en la posibilidad de ubicar algún puesto de venta , kioscos como una heladería o una … Continúa leyendo Creación de kioscos.
Al cubrir la estación oculta tras la estación principal de la maqueta, puedo construir sobre ella una ciudad que justifique la estructura ferroviaria. Para los edificios de ciudad, adosados al fondo, he utilizado un bajo relieve. Continúa leyendo «Edificios de ciudad»